Juegos musicales para niños de diferentes edades

La música es una herramienta maravillosa que contribuye al desarrollo cognitivo, emocional y motor de los niños. Además, la música estimula la creatividad y fomenta un ambiente positivo en casa. Aquí te compartimos algunos juegos musicales que puedes hacer con tus hijos, aprovechando que en la Ciudad de México existen muchas opciones y espacios culturales donde pueden inspirarse.
Instrumentos caseros para los más pequeños
Los instrumentos caseros son ideales para los niños de 3 a 5 años, quienes disfrutan explorando sonidos y ritmos. Puedes crear una pequeña tambora con una lata de café vacía, maracas con botellas plásticas llenas de frijoles, o un tambor con un balde y un par de cucharas de madera. Invítalos a explorar diferentes ritmos y sonidos. Además de ser divertido, este juego ayuda a mejorar su motricidad y coordinación.
Juego de “Sigue el ritmo”
Este juego es perfecto para niños de 6 a 8 años y solo necesitas un par de palmas. Comienza haciendo un ritmo con las palmas y pídele a tu hijo que lo repita. A medida que avancen, puedes hacer ritmos más complejos y dejar que él también invente alguno para que tú lo sigas. Este juego es excelente para desarrollar la memoria auditiva y la coordinación, y a la vez refuerza su capacidad para prestar atención.
Karaoke en familia para los más grandes
El karaoke es una actividad ideal para niños de 9 a 11 años, que ya tienen mayor control de su voz y de su ritmo. Organizar una sesión de karaoke en casa, incluso improvisada, es una excelente manera de que pierdan la vergüenza, se expresen a través de la música y liberen tensiones. Además, los ayuda a ganar confianza en sí mismos y a trabajar en su pronunciación y modulación al cantar.